La película 'Real' de Kim Soo Hyun vuelve a los titulares: Un thriller psicológico envuelto en controversia

Apr 1, 2025
Kim Soo Hyun
La película 'Real' de Kim Soo Hyun vuelve a los titulares: Un thriller psicológico envuelto en controversia

## El resurgimiento de 'Real': Una película controvertida de vuelta en el centro de atención

La película 'Real' de Kim Soo Hyun de 2017 ha escalado inesperadamente en las listas de varias plataformas de streaming tras las recientes controversias que rodean al actor. A 30 de marzo de 2025, la película ocupaba el 4º puesto en el Top 10 de Películas de Netflix Corea, el 3º en las 20 Películas Más Populares de Coupang Play y el 6º en las Películas Tendencia en Tiempo Real de TVING.

Este renovado interés surge en medio de dos grandes controversias: acusaciones sobre la relación pasada de Kim Soo Hyun con la fallecida Kim Sae Ron cuando ella era menor de edad, y reclamaciones de la familia de la fallecida Sulli respecto a exigencias inapropiadas durante el rodaje de 'Real'. El 28 de marzo, la familia de Sulli emitió un comunicado oficial cuestionando las escenas de desnudo que se le exigió filmar, preguntando si había estado presente una doble de cuerpo y si había sido presionada para realizar escenas íntimas.

La película, dirigida por Lee Sarang (también conocido como Lee Robe), ya fue controvertida en su estreno en 2017, pero estas recientes acusaciones la han devuelto al discurso público, provocando que los espectadores revisiten este complejo thriller psicológico.

## Desentrañando la compleja trama de 'Real'

'Real' cuenta la historia de Jang Tae-Young (Kim Soo Hyun), un hombre que sufre de trastorno de identidad disociativo (TID). La película presenta una narrativa complicada donde Jang existe tanto como un poderoso gángster que dirige un casino como un problemático reportero/escritor freelance.

En la película, el gángster Jang visita al psiquiatra Dr. Choi (interpretado por Lee Sung-min) para que le ayude a lidiar con su personalidad alternativa. El Dr. Choi engaña a Jang haciéndole creer que puede eliminar su otra personalidad matando a un paciente en coma en el hospital. Mientras el gángster Jang cree que esto ha funcionado, la verdad es mucho más compleja.

A medida que avanza la historia, aprendemos que la personalidad del reportero es en realidad la identidad original, y el gángster Jang es la personalidad alternativa que surgió tras un incidente traumático. Esta revelación llega cuando el gángster Jang se enfrenta a un misterioso inversor que se parece exactamente a él – otra versión de sí mismo que afirma ser el verdadero Jang Tae-Young.

La trama involucra organizaciones criminales, redes de drogas, planes de venganza y la construcción de un casino llamado 'Siesta' – un nombre que se relaciona con los temas de realidad, sueños y subconsciente de la película.

관련 이미지

## El impactante giro final explicado

La conclusión de la película revela que el trauma que creó la personalidad dividida de Jang provino de un horrible incidente en una fiesta de la mafia rusa. El reportero Jang había presenciado a su novia muriendo después de sobredosis con una droga llamada 'Siesta'. En sus últimos momentos, mientras se ahogaba con su propia sangre, él misericordiosamente puso fin a su sufrimiento.

Este evento traumático causó que su mente se fracturara, creando la personalidad del gángster Jang quien estaba determinado a encontrar al hombre con un tatuaje en el cuello – identificado como Boris/Dr. Choi – a quien creía que había violado a su novia.

En las escenas culminantes de la película, las dos personalidades se confrontan, con el Jang 'falso' (quien aprendemos que es en realidad la personalidad original del reportero) amenazando con matar al gángster Jang. Sin embargo, después de casi morir por heridas de bala y descubrir la verdad sobre su pasado a través de flashbacks, Jang emerge de una bañera llena de hielo como una persona completa – los recuerdos, personalidades y objetivos de ambas personas se han fusionado.

Esta integración le permite finalmente entender su verdadero yo y enfrentar lo que ha hecho, dándole la determinación para ejecutar su venganza contra aquellos que fueron realmente responsables de la muerte de su novia.

## La desafiante interpretación dual de Kim Soo Hyun

Uno de los aspectos más elogiados de 'Real' fue la interpretación de Kim Soo Hyun en papeles duales. En una entrevista de 2017 tras el estreno de la película, Kim explicó que se sintió atraído por el guion debido a su complejidad y el desafío de interpretar múltiples personalidades.

El actor empleó varias técnicas para distinguir entre sus personajes, incluyendo cambios en la modulación de voz, expresiones faciales, lenguaje corporal e incluso actuaciones tipo máscara para representar las diferentes versiones de Jang Tae-Young.

Tanto críticos como fans notaron que Kim Soo Hyun demostró una impresionante versatilidad al interpretar tanto al frío y ambicioso gángster como al problemático reportero. Su actuación mostró un rango que muchos no habían visto de él antes, con un crítico comentando: "La actuación de Kim Soohyun fue realmente refrescante. Fue agradable verlo asumir dos roles para esta película. Ambos fueron muy distintivos y fue un placer verlo en papeles diferentes a los que le había visto antes".

A pesar de que la recepción general de la película fue mixta, el compromiso de Kim con los desafiantes roles fue ampliamente reconocido como un punto destacado de la producción.

관련 이미지

## Estilo visual y dirección artística

'Real' es conocida por su distintivo estilo visual y atmósfera, que deliberadamente difumina la línea entre realidad y fantasía. La película emplea esquemas de colores vibrantes, efectos visuales únicos y secuencias de acción estilizadas que crean una cualidad onírica a lo largo de toda la cinta.

El director Lee Sarang (Lee Robe) se centró fuertemente en crear imágenes impactantes que reflejaran el estado mental fracturado del protagonista. Los escenarios del casino, en particular, presentan ambientes iluminados con neón y diseños arquitectónicos surrealistas que realzan la sensación de otro mundo de la película.

Algunos espectadores apreciaron estas elecciones artísticas, con un crítico señalando que "cada secuencia de acción en esta película es rápida, fluida, intensa y bellamente filmada". Otros, sin embargo, sintieron que el director se dejó llevar demasiado por crear tomas artísticas a expensas de una narrativa coherente.

Las escenas explícitas de la película, particularmente aquellas que involucran al personaje de Sulli, fueron controvertidas incluso en el momento del estreno. Ahora, con las recientes acusaciones de la familia de Sulli, estas escenas han vuelto a ser objeto de escrutinio, con preguntas sobre si eran necesarias para la trama o meramente explotadoras.

## Recepción crítica y respuesta de la audiencia

Tras su estreno en 2017, 'Real' recibió críticas predominantemente negativas de los críticos que encontraron la trama confusa y desarticulada. Muchos espectadores lucharon por seguir la compleja narrativa y sintieron que la película priorizaba el estilo sobre la sustancia.

Un crítico la describió como teniendo "una trama confusa y desordenada", mientras que otro afirmó que "la narrativa era tan escasa y se centraba demasiado en la estética". El director de la película, Lee Sarang, supuestamente incluso se disculpó en una proyección para la prensa, diciendo: "Lo siento, lo haré mejor la próxima vez".

Sin embargo, algunos espectadores apreciaron la ambición de la película y su enfoque único. Un crítico de IMDB le dio una valoración positiva, calificándola de "¡Impresionante!" y elogiando su "extraordinario arreglo gráfico y musical, sin mencionar la compleja línea argumental interpretada por el excelente elenco".

Las discusiones en línea actuales sobre la película han sido reavivadas por las controversias que rodean a Kim Soo Hyun y a la fallecida Sulli. Muchos internautas han expresado preocupación por las prácticas de producción, con comentarios como "Este tipo de película nunca debería haberse estrenado" y "Esto es demasiado.." apareciendo en plataformas de redes sociales.

El actual aumento de popularidad de la película en plataformas de streaming parece estar impulsado más por la curiosidad sobre la controversia que por la apreciación artística, planteando preguntas sobre la ética de consumir contenido que puede haber sido producido bajo circunstancias cuestionables.

## Controversias detrás de las cámaras

Revelaciones recientes han arrojado luz sobre aspectos preocupantes de la producción de la película. Según informes, el director original, Lee Jung-seop, quien escribió el guión, fue reemplazado durante la postproducción debido a desacuerdos con el equipo de producción. Su reemplazo fue Lee Sarang (Lee Robe), quien supuestamente está relacionado con Kim Soo Hyun y era el CEO de la productora detrás de 'Real', así como de la agencia actual de Kim, Gold Medalist.

Más inquietantes son las acusaciones respecto al proceso de casting. Una convocatoria de casting para la película supuestamente indicaba que las actrices incapaces de realizar "escenas de exposición de alto nivel" no podían solicitar el papel principal femenino. Este enfoque ha sido criticado como inapropiado y coercitivo, con un internauta señalando que "las películas comerciales típicamente usan dobles de cuerpo para los actores principales en escenas de exposición, y recientemente también se ha introducido el procesamiento CG".

La familia de Sulli ha planteado ahora serias preocupaciones sobre las escenas de desnudo que filmó, cuestionando si fue presionada para realizarlas sin el apoyo adecuado. Según informes, el estado mental de Sulli se deterioró significativamente durante y después del rodaje, con su familia afirmando que "dijo que nunca volvería a filmar después de esta película".

Estas revelaciones han llevado a muchos a reconsiderar la película no solo como una obra artística confusa, sino como una producción potencialmente problemática que puede haber contribuido al sufrimiento de los miembros de su elenco.

## El legado de 'Real' en la carrera de Kim Soo Hyun

Para Kim Soo Hyun, 'Real' representó un intento audaz de alejarse de su imagen de ídolo y establecerse como un actor serio capaz de asumir roles desafiantes y controvertidos. Antes de esta película, era conocido principalmente por dramas populares como 'My Love from the Star' y 'The Moon Embracing the Sun', que lo habían convertido en una de las mayores estrellas Hallyu.

A pesar de las críticas mixtas que recibió la película, muchos en la industria reconocieron la valentía de Kim al asumir un proyecto tan arriesgado. En una entrevista posterior al estreno, Kim admitió que sabía que la película sería polarizadora, pero que quería desafiarse a sí mismo como actor.

Sin embargo, el fracaso comercial de 'Real' (recaudó solo 3.8 millones de dólares frente a un presupuesto de 11 millones) y su recepción crítica negativa llevaron a Kim a tomar un descanso de la actuación antes de alistarse en el servicio militar obligatorio en 2017. Tras su regreso en 2019, ha sido más selectivo con sus proyectos, optando por producciones con guiones más sólidos como 'It's Okay to Not Be Okay' y 'Queen of Tears'.

Las controversias actuales han llevado a muchos fans a reevaluar la carrera de Kim Soo Hyun, con algunos defendiéndolo como un artista que tomó riesgos creativos, mientras que otros cuestionan las decisiones que lo llevaron a participar en un proyecto tan problemático. En los foros de fans coreanos como Theqoo e Instiz, las opiniones están divididas, con comentarios que van desde "Incluso los mejores actores tienen proyectos fallidos" hasta "Debería haber sido más cuidadoso con las implicaciones de este tipo de contenido".

## El impacto cultural de 'Real' en la industria cinematográfica coreana

Aunque 'Real' no fue un éxito comercial ni crítico, ha dejado una marca en la industria cinematográfica coreana como un ejemplo de los riesgos de priorizar el estilo visual sobre la coherencia narrativa. Varios críticos de cine han utilizado la película como caso de estudio sobre cómo no equilibrar la ambición artística con la accesibilidad para el público.

La película también ha generado conversaciones importantes sobre la representación de la sexualidad y la violencia en el cine coreano. Tradicionalmente más conservador que el cine occidental en estos aspectos, 'Real' fue vista como un intento de romper tabúes, pero muchos críticos argumentaron que lo hizo de manera explotadora en lugar de artística.

Las recientes controversias han amplificado estas discusiones, llevando a llamados para una mayor transparencia y protecciones para los actores en la industria del entretenimiento coreana. Varias asociaciones de actores han utilizado este caso para abogar por regulaciones más estrictas sobre escenas de desnudo y contenido sexual, incluyendo la presencia obligatoria de coordinadores de intimidad en los sets.

En los foros de comunidades como DC Inside y Naver, los internautas han estado debatiendo sobre la responsabilidad de los directores, productores y actores principales en garantizar un entorno de trabajo seguro y ético. Un comentario popular señala: "Esta controversia muestra que necesitamos más transparencia sobre cómo se hacen las películas, no solo el producto final que vemos en pantalla".

A medida que continúa el debate, 'Real' permanece como un recordatorio de los desafíos éticos y creativos que enfrenta la industria cinematográfica coreana en su búsqueda por expandir sus horizontes artísticos mientras protege el bienestar de todos los involucrados en el proceso creativo.

Kim Soo Hyun
Real
Sulli
película coreana
thriller psicológico
controversia
doble papel
casino
personalidad múltiple
Lee Sarang
Netflix