¿Junglia Okinawa cambiará el turismo en Asia? El mega parque natural abre sus puertas en julio

Un nuevo gigante en el turismo asiático: ¿qué es Junglia Okinawa?
¿Sabías que Okinawa está a punto de convertirse en el epicentro del turismo de aventura en Asia? Junglia Okinawa, con apertura el 25 de julio de 2025, es el parque temático de naturaleza más grande de Japón, superando en extensión a Tokyo Disneyland y Universal Studios Japan. Ubicado en el antiguo campo de golf Orion Arashiyama, en pleno bosque subtropical de Yanbaru, este parque de 60 hectáreas promete experiencias inmersivas en la naturaleza y una oferta de entretenimiento sin precedentes. El proyecto, liderado por Japan Entertainment y Katana, ha contado con una inversión de 70 mil millones de yenes y el respaldo del gobierno japonés, que ve en Junglia la clave para revitalizar el norte de Okinawa.
Atracciones que fusionan naturaleza y tecnología: la aventura al máximo

Junglia no es solo un parque, es una aventura total. Imagina recorrer la jungla en un vehículo blindado mientras huyes de 20 dinosaurios animatrónicos en el Dinosaur Safari, o elevarte 200 metros sobre el bosque en el Horizon Balloon, disfrutando de vistas panorámicas y una copa de champán. Hay más de 22 atracciones, incluyendo tirolesas, puentes colgantes, Gravity Drop, y el Sky Phoenix, que simula el vuelo de un ave tropical. La noche se enciende con espectáculos de fuegos artificiales y música en vivo, integrando la cultura local con la emoción de la selva. Todo está pensado para que cada visitante, desde familias hasta viajeros solitarios, viva una experiencia única.
Gastronomía y bienestar: el lujo en medio de la selva
¿Te imaginas cenar en un restaurante suspendido como un nido de pájaro, con vistas al atardecer sobre la jungla? Panorama Dining y Wild Banquet ofrecen menús que aprovechan los ingredientes locales y fusionan la cocina tradicional de Okinawa con platos gourmet. El Spa Junglia es otro de los grandes atractivos: cuenta con la piscina infinita más grande del mundo, baños al aire libre y saunas rodeadas de naturaleza. La experiencia de relajación se completa con productos elaborados a partir de plantas autóctonas, como el shell ginger. Así, Junglia integra el bienestar y el lujo en un entorno natural protegido.
Impacto económico y social: Junglia como motor de cambio regional
El parque no solo busca atraer turistas, sino transformar toda la economía del norte de Okinawa. Según estimaciones, Junglia generará un impacto económico de más de 6.8 billones de yenes en 15 años, impulsando la creación de empleo, el desarrollo de infraestructuras y el aumento del valor de la tierra en más del 7%. El gobierno japonés, con la presencia del primer ministro Shigeru Ishiba en el anuncio oficial, ha declarado el proyecto como prioritario para la revitalización regional. La estrategia incluye alianzas con hoteles y plataformas turísticas internacionales como Klook y Trip.com, facilitando el acceso a viajeros de Corea, Taiwán, Hong Kong y Singapur.
Una nueva ruta turística: del acuario Churaumi a la selva de Junglia
Hasta ahora, la mayoría de los turistas en Okinawa se concentraban en el sur y el centro de la isla, dejando el norte como una zona de paso. Con Junglia, se espera que la región norte se convierta en un nuevo polo turístico, junto al famoso acuario Churaumi. La proximidad entre ambos permite planificar estancias más largas y disfrutar de la naturaleza en profundidad. Además, el parque ha sido diseñado para minimizar el impacto ambiental, reutilizando terrenos ya alterados y respetando la biodiversidad del bosque de Yanbaru, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad.
Consejos para visitantes internacionales y el futuro del turismo en Asia
Si eres fan del turismo de aventura o buscas nuevas experiencias en Asia, Junglia Okinawa es el destino del momento. Reserva tus entradas con antelación a través de plataformas oficiales, aprovecha los paquetes que incluyen alojamiento y transporte, y no te pierdas el paseo en globo al amanecer o el safari nocturno entre dinosaurios. El parque ha desarrollado una app oficial para gestionar mapas y tiempos de espera, y ofrece facilidades para el acceso desde el aeropuerto de Naha. Junglia representa una nueva era en el turismo asiático: lujo, naturaleza y tecnología en perfecta armonía.
Descubre más

Hwang Dong-hyuk y el fenómeno de 'El Juego del Calamar': Cuando dejar de soñar hizo realidad su sueño
El director Hwang Dong-hyuk revela cómo dejar de perseguir su sueño de Hollywood permitió que 'El Juego del Calamar' se convirtiera en un éxito global. Con la tercera temporada por estrenarse, su historia inspira a fans de todo el mundo.

El aura única de Choi Bomin: Joo Hyun-young y Jeon Bae-soo se encuentran con un 'nuevo rostro' en el thriller de terror 'Ghost Train'
Ghost Train revoluciona el cine de terror coreano con la actuación debut de Joo Hyun-young y la presencia enigmática de Choi Bomin. La película mezcla misterio, folklore y el mundo digital, conquistando tanto a fans locales como internacionales.

El audaz debut en pantalla de Choi Bo-min en 'Ghost Train': detrás de cámaras, desafíos y el ascenso de una nueva estrella del horror
Choi Bo-min, ex miembro de Golden Child, debuta en el cine con 'Ghost Train', un misterio de horror ambientado en un metro encantado. Apoyado por sus coestrellas Joo Hyun-young y Jeon Bae-soo, comparte su viaje, ansiedades y la emoción de su primer papel en una película.

‘Nuestros Días con Uniforme’: El triángulo amoroso taiwanés que conquista corazones antes de su estreno el 11 de julio
La película juvenil taiwanesa 'Nuestros Días con Uniforme' se estrena el 11 de julio, presentando una historia de amistad, rivalidad y amor adolescente en un prestigioso instituto. La cinta ya genera expectativas entre fans y críticos.

Confesiones de un abogado extranjero en Corea: ¿El amor puede superar las barreras culturales y económicas?
Un abogado extranjero en sus 30 revela en 'Ask Anything' sus desafíos para casarse en Corea, donde la cultura y las expectativas económicas influyen fuertemente en las relaciones.

Chae Shi-ra desafía los límites: Se convierte en bailarina a los 57 años con el apoyo de su hija
La actriz coreana Chae Shi-ra sorprende al público al debutar como bailarina a los 57 años, practicando 12 horas diarias y recibiendo ayuda de su hija, quien estudió danza. Su historia inspira a generaciones y rompe estereotipos sobre la edad.